17 de marzo de 2009

Sr. Destino... a veces no te entiendo

El día de hoy pintaba para ser un día como cualquier otro, sin embargo recibí la llamada de un viejo amigo, una persona que no veía desde hace más de 2 años. Lamentablemente me dio malas noticias, pero a la vez me dio gusto saber que él estaba bien, claro, a pesar de ciertas situaciones.

Sin embargo, me dijo algo que varias personas me han dicho últimamente: "tienes una mirada triste", no saben cómo odio escuchar eso, sin embargo, haciendo un poco de consciencia, todos tienen razón. Me recordó que lo que hacemos en la vida importa, que a pesar de que la vida puede volverse una mierda, siempre hay algo que nos mueve. Justamente en estos momentos me viene a la mente la teoría del Efecto Mariposa: si suficientes mariposas baten sus alitas en cierta parte del mundo, ¿podría esta influencia junto con otras condiciones afectar un tornado, o al menos una ventisca en el otro lado del planeta? Lo que hacemos importa. Nuestra conducta, creencias, y acciones, afectan a personas que nos rodean, tanto como nuestros actos y creencias afectan a otros, incluyendo ancestros que ni siquiera hemos conocido. Escoger lo que hacemos en vez de reaccionar, pueden cambiar el curso de la historia o por lo menos el curso de nuestras vidas.

Hoy he decidido que quiero de nuevo el control de mi vida, siempre me he preocupado por los demás y creo que es momento de ser un poco egoísta. Ya les iré contando cómo me va en esta nueva aventura, la verdad no sé donde voy a terminar, pero estoy completamente segura que será una experiencia fantástica.

8 de marzo de 2009

Yo conozco a la mujer que te ama



Yo conozco a la mujer que te ama
en realidad es mi mejor amiga,
soy yo su confidente,
es voluble... lo sé,
a veces cuesta trabajo entenderla,
es tierna y cariñosa,
y cuando pronuncia tu nombre
sus ojos brillan y su mundo abre.

Te voy a confesar algo,
tómalo como un secreto,
ella me pidió que no te lo dijera
pero creo que es muy importante que lo sepas,
te extraña... y a pesar de negar que te ama,
conmigo ella no puede disimular.

Cuando oye tu nombre... te añora,
cuando teme encontrarte... se inquieta,
guarda tus fotos y las mira cuando quiere.

Recuerda tu teléfono y le duele no poder llamarte,
platica con tus amigos, y sabe que ellos ya no la ven igual.

Creéme... le ha sido muy difícil vivir sin tí,
a veces... en medio de una frase,
se calla... cierra sus ojos y ya no puede continuar,
yo adivino entonces que llegaste a su mente,
y a ella le duele recordar.

Al principio hablaba mucho de tí,
no creía que te había perdido y su tono sonaba algo divertido.

El tiempo cambió las cosas, y ella ya no te nombra,
yo sé que no era porque te había olvidado,
simplemente comprendía que ya no te tenía,
y nombrarte le hacía daño.

A veces... llega y dice que se siente mal,
más yo... que conozco esas lágrimas mejor que nadie,
sé que tú eres quien las causa.

A veces... cuando duerme y acudes a su mente,
pide a Dios que te cuide, aunque preferiría hacerlo ella misma.

No... definitivamente no puede negar que te ama,
calla por orgullo y sufre por dentro.

Aún cuando la veas con esa sonrisa mal actuada,
realmente no es nada mal actuada,
presiento que hasta a tí te puede engañar,
creo que sabe que a mí no me engaña,
pero nunca me lo ha dicho.

Nunca hemos platicado de tí, no hace falta... la comprendo,
porque el silencio irrumpe su alegría, y porque la presencia
de todo hombre le es indiferente.

Te es fiel... aún cuando presume que sale y se divierte.
Te es fiel... porque tú no sales de su mente.

Ella daría todo por volver a tí... yo lo sé, y dudo que me creas,
pero no se atreve a llamarte... no quiere arriesgarse,
si tú te negarás... algo en ella moriría.

Si la ves con otros, recuerda que solo piensa en tí,
y sigue esperando, aún si nunca vuelves... yo sé que ella te seguirá amando.
Tenía que decírtelo, simplemente...
tenías derecho a saber cuánto te ama,
y si te sorprende y quieres saber su nombre,
no hace falta... sabes el mío,
y con eso te basta.

¿Quién dijo CRISIS?

No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a las personas o países porque la crisis trae progresos.

La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche obscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a si mismo sin quedar "superado". Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia.

El problema de las personas y de los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones.
Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es un rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia.

Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora que es la tragedia de no querer luchar por superarla.

Albert Einstein