18 de febrero de 2009

El inicio...

Siempre había tenido la curiosidad de escribir un blog, yo lo describiría como un diario personal-público... al terminar el diseño me invadió la primera duda ¿cuál sería mi primer tema?. Hay tantos pensamientos, deseos, comentarios y sensaciones que me gustaría sacar de mi ser y poder plasmarlas en papel, sin embargo... es difícil.

Lo único que tengo en mente en estos momentos son cuestionamientos... ¿qué estoy haciendo?, ¿quiero que todos se enteren de que pasa por mi mente?, ¿quiero compartir una pequeña parte de mi luna personal?, ¿conoceré personas que coincidan conmigo?, ¿o tal vez estoy cayendo de nuevo en mi debraye lunático como me gusta llamarle?... simplemente no lo sé, pero esa respuesta es lo que me emociona. A poco no te ilusionabas con Santa Claus de niño, ese señor regordete que vivía en el Polo Norte... pero lamentablemente esa sensación de podernos asombrar con el más mínimo detalle la hemos ido perdiendo con los años.

Ojalá este espacio nos sirva para poder recupera esa capacidad de asombro y poder disfrutar la vida al máximo, aunque claro, no todo puede ser color de rosa... ¡¡pero que más da, sigamos en nuestro debraye lunático!!

4 comentarios:

  1. bienvenida al mundo de los blogs! y tienes razón en muchos aspectos... esto es un diario personal pero al mismo tiempo público y que estará a la mano de gente que ni te puedas imaginar y eso es lo fantástico de este debraye. Conocer que es lo que piensas o piensa gente que posiblemente nunca conocerás. Y sobre el poder de asombro... es triste que uno conforme va creciendo vaya perdiendo esa capacidad... por ahí dicen que no hay mayor enfermedad crónica que la edad, por eso nunca hay que dejar de ser niños!!!!

    A escribirle niña...poco a poquito te iran saliendo temas e inquietudes que quieras expresar.

    ResponderEliminar
  2. Escribir es una codependencia. Todos podemos preocuparnos de los demás y rayamos en la exageración. Pero hay un pensamiento que nos asusta, y este es la codependencia. . El efecto Mariposa, una teoría contemporánea relacionada con el trabajo de Edward Lorenz y más recientemente popularizada por el escritor Ray Bradbury, ilustra esta idea. Existe una teoría romántica acerca de la causa y efecto que platea esta cuestión: si suficientes mariposas baten sus alitas en cierta parte del mundo, ¿podría esta influencia junto con otras condiciones afectar un tornado, o al menos una ventisca en el otro lado del planeta? Lo que hacemos importa. Nuestra conducta, creencias, y acciones, afectan a personas que nos rodean, tanto como nuestros actos y creencias afectan a otros, incluyendo ancestros que ni siquiera hemos conocido.
    Escoger lo que hacemos en vez de reaccionar, pueden cambiar el curso de la historia o por lo menos el curso de nuestras vidas. La mayoría de los profesionales coinciden en que retraerse enamorados de un alcohólico crea un ambiente mas conductivo que lograr que la persona permanezca sobria en vez de fastidiarlo, gritar, y batirnos el pecho en actos de martirio.
    Beca, bienvenida. No olvides de preocuparte mucho por tí misma. Compartir aquí un poco de tu vida no significa que debas dedicarte demasiado a repartir sonrisas, ya que la mejor sonrisa es la que te das para tí misma.

    ResponderEliminar
  3. ME PARECE PERFECTO QUE TENGAS EL VALOR DE ABRIR TU CORAZON DE ESA MANERA DEMUESTRA MUCHO VALOR Y SEGURIDAD EN TI MISMA UNA GRAN MADUREZ Y QUE TIENES MUCHO QUE OFRECER Y QUE DECIR A OTRAS PERSONAS TE PROMETO QUE VOY A ESTAR ATENTO A TODO LO QUE ESCRIBAS Y QUIERAS COMPARTIR SIGE LUCHANDO Y BUSCANDO TU FELICIDAD POR QUE EL DIA QUE TU SEAS FELIZ PODRAS HACER FELIZ A OTRAS PERONAS Y TAL VES EN ESE MOMENTO TE SIENTAS EN PLENITUD

    ResponderEliminar
  4. Doña Rebequeishon (si asi en gringo)... Me da gusto que ya tengamos un lugar en donde enterarlos lo que pasa por tu cabecita mujer, que siempre has sido un enigma !!!... Saludos.

    ResponderEliminar